Aprendo mis primeras frases

Hoy te enseño este material fabuloso de Editorial Geu 😍.


Con "Aprendo mis primeras frases", pueden contextualizar oraciones, ayudado con la voz real grabada por niños y niñas. Además, incluye el apoyo visual con pictograma.

Las categorías que contienen son: 
🥞Comida y bebida
👃 El cuerpo
👕Ropa y calzado
🦷Aseo personal
🎢 Lugares

Para adquirirlo, solo tenéis que clicar aquí

Y si aún no os convence, os dejo este vídeo que os ayudará a convenceros 😊


Recursos para trabajar el otoño

Otoño, otoño, qué bonito eres, las hojas se caen y comienza a hacer algo de fresquito (por fin, ya era hora, pd: una sevillana)

Aquí os dejo este dossier con recursos lógico matemáticos con la temática del otoño.
En el siguiente enlace, podéis haceros con él:  enlace



Espero que os sea de utilidad.

Un abracito,

Maestrapt Lau.


 

Agenda de ida y vuelta

 ¿Qué es?

  • Instrumento que nos ayude a comunicarnos con la familia, informándole de lo que se ha realizado en clase ese día.
  • Recordar por parte del alumnado qué ha hecho en el día.
  • La familia completa lo que han hecho esa tarde en casa para que al día siguiente se siga profundizando y si tienen que comunicar algo a los docentes.

¿Qué implica?

Coordinación e implicación entre familia y escuela.

Aquí tenéis el enlace en PDF: PDF DD
Y aquí el enlace a canva para que podáis modificarlo según vuestras necesidades: enlace a canva
(recuerda hacer una copia en tu ordenador)

Espero que sea de utilidad.

Un abrazo, Maestra PT Lau.

Adaptaciones metodológicas sin modificar contenido

¡Hola! A continuación presento una serie de recomendaciones a tener en cuenta bajo la premisa: 

"adaptaciones metodológicas sin modificar el contenido que se demanda en exámenes escritos":

  • Evalúa oralmente
  • Dejar más tiempo
  • Aumentar espacio para escribir y numero de hojas.
  • Cambiar tipo de letra (más grande, lazada...)
  • Segmentar información en renglones
  • Secuenciar preguntas (primero hace dos, y luego se las corrige)
  • Segmentar las tareas de una pregunta.
  • Ejemplificar cómo se resuelve la tarea.
  • Recortar tareas y entregarlas de una en una.
  • Utilizar palabras más fáciles en el enunciado.
  • Evitar actividades repetitivas.
  • Incluir pequeños recordatorios (uso de regla).
  • Segmentar las lecturas (después de cada párrafo se incluyen las preguntas).
  • Destacar palabras claves en el enunciado.
  • Evitar la doble negación.
  • Segmentar las lecturas (después de cada párrafo se incluyen las preguntas).
  • Cuando deba redactar características, facilitarle cuadros con tantos guiones como número de características deba recordar.

RECUERDA:

  • Se pueden combinar o realizar conjuntamente.
  • Revisa la normativa de tu comunidad sobre las medidas generales de atención a la diversidad.

Espero que sea de utilidad.

Un abrazo, Maestra PT Lau.

La mujer y la niña en la ciencia

  ¡Buenas!

Os dejo por aquí un material que he creado para conocer a 10 científicas que ayudaron a revolucionar el mundo. Están adaptados con pictogramas y podéis encontrarlo tanto en mayúscula como en minúsculas. Esto está hecho con mucho cariño, ya que considero que todo el mundo debe conocer a estas personas, acercándoles un poco de su vida.

- Mayúscula: enlace aquí

- Minúscula: enlace aquí


Espero que sea de utilidad.

Un abrazo, Maestra PT Lau.